• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Músicos Emprendedores

  • Podcast
  • Premios
  • Patrocinio
  • Contacto
  • Consultoría

#41. Emprender en tu trabajo

#41. Emprender en tu trabajo

 
 
00:00 / 38:51
 
1X
 

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 38:51 | Participantes: Jaime Fernández, Miguel Galdón

¿Se puede ser asalariado y emprendedor al mismo tiempo? Hoy hablamos de cómo emprender en tu puesto de trabajo, ya sea una orquesta, un conservatorio, una escuela de música, un colegio…

Consultoría web, estratégica o de comunicación

Antes de empezar cada episodio, os recordamos como siempre que tenéis disponible esa consultoría técnica, estratégica o general en nuestra página web.

¿Qué significa esto? Que si tienes un proyecto en mente, o incluso si ya lo has iniciado y estás un poco atascado, cuéntanoslo. Lo estudiamos, vemos varias opciones, hablamos contigo, te contamos todo lo que podamos aportar y… despegas!

Premios Músico Emprendedor 2019

Además esta semana presentamos el proyecto del mes de junio en los premios Músico Emprendedor 2019. Aún quedan algunas plazas para entrar en el concurso de este año, así que ¡no lo dejéis escapar!

Este mes tenemos con nosotros a Pedro Sucías Tortosa que nos presenta su proyecto «Entrenando mi música«. Aquí está su video presentación de 1 min:

Tema de la semana: Emprender en tu trabajo

Y ahora sí, empezamos con el tema de la semana. Bueno, en el episodio hemos contado unas cuantas cosas más sobre nuestra vida, nuestros proyectos (por cierto una encuesta muy interesante esta semana por parte de Miguel, y esta vez no es broma, sobre diferentes formas de clasificar todo el contenido que estamos preparando para la próxima temporada, que esperamos que os sorprenda y guste). Pero dejaremos que esto lo escuchéis, que no podemos contarlo todo en texto!

El tema central del episodio de hoy es: «Emprender en tu trabajo».

Esto es algo que a priori puede parece contradictorio. De hecho, parece que tengamos la idea de que «o trabajas o emprendes». Como si tener un sueldo por parte de una empresa implicara acomodarse y no dar más de lo que se merecen por lo que te pagan y emprender implicara estar siempre activo buscando opciones de mejora.

Pues nada más lejos de la realidad. Aquí tenéis a 2 emprendedores (y músicos) que además tiene un puesto de trabajo en una empresa, institución u organización.

Actitud emprendedora siempre

Esta es la parte que consideramos más importante. Ya lo dijimos en el episodio 1 de este podcast: Emprender es una actitud! Y es que estés en el puesto que estés, y tanto si el proyecto es tuyo como si estás contratado en él, siempre hay margen para esa actitud de querer hacer las cosas lo mejor posible, buscar nuevas ideas, pensar en alternativas y en definitiva poner todas tus habilidades al servicio del proyecto.

Claro, esto si es que el proyecto (y la forma de desarrollarlo) está alineado con tus intereses, valores e inquietudes. Si no es así, tú y tus habilidades vais a estar dedicándose a otra cosas en cuanto podáis.

La empresa te valora más

Lo bueno de esto es que cuando destacas por ofrecer todo el valor posible que puedas dar a tu empresa, lo más normal es que se te reconozca y valore. O al menos así debería ser.

Desde nuestra experiencia contamos un par de ejemplo en los que de una manera o de otra, se nota la diferencia entre las empresas que valoran esta actitud y la perciben como potencial y las que no.

En todo caso, se trata de ese liderazgo hacia arriba que hablábamos en el episodio 39.

Creces como profesional

Y claro, si pones lo mejor de ti para que el proyecto crezca, lo más normal es que crezcas también con el proyecto, con lo que ello conlleva de aprendizaje y de satisfacción personal y profesional.

Oportunidades dentro de la propia empresa

En el mejor de los casos, puede incluso que haya oportunidades de promocionar dentro de la empresa y que todo se acabe decidiendo por esa actitud que llevas tiempo mostrando y esas habilidades que nadie sabía que tenías hasta que de repente afloraron para ayudar a que la empresa llegue cada vez más lejos.

Como ejemplo, os contamos «lo de Google» (que una vez más, tendréis que escuchar para saber de qué se trata).

Nos despedimos emprendiendo desde nuestros proyectos, empresas y trabajos

Y por hoy, como resumen de este episodio, lo vamos a dejar aquí. Simplemente no olvidéis dónde y cuándo podéis escucharlos (Spotify, iTunes, iVoox) y seguirnos en nuestras redes sociales, responder a las encuestas, recomendarnos a vuestros amigos y amigas, valorarnos con 5 estrellas en iTunes o comentar en cualquier otra red. Y todo eso que hacéis todas las semanas y que tanto agradecemos porque nos permite cada semana a más gente.

¡Nos escuchamos de nuevo la próxima semana!

Otras notas y enlaces

  1. Contacta con Músicos Emprendedores
  2. Propón tus temas o vota entre los que ya hay
  3. Músicos Emprendedores en Facebook
  4. Músicos Emprendedores en Instagram
  5. Músicos Emprendedores en Twitter
  6. Músicos Emprendedores en Spotify
  7. Consultoría
  8. Patrocinio

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

© 2019 Músicos Emprendedores
  • Ideas
  • Contacto
  • Amazon
  • ¿Quiénes somos?
Trabajo para músicos · Innova-Música · Goldenperc · CoachingDeMúsicos